Prácticas antisindicales
Pese a obtener enormes ganancias que ascienden a 10.000 millones USD anuales, la industria bananera en Ecuador sigue sin responder a las demandas de los sindicatos. La sindicalización continúa siendo difícil en el país, donde apenas el 1% de los trabajadores bananeros está sindicalizado por miedo a ser incluidos en listas negra y amenazas de violencia, incluyendo de parte de multinacionales como Fyffes.
Entre tanto, las condiciones de trabajo en el sector son pésimas. La mitad de los trabajadores hacen más de 14 horas diarias cobrando una media de 3,50 USD al día, menos del salario mínimo nacional. Se les exige además cumplir metas de producción para poder cobrar. Los productores reducen costos y aprovechan legislaciones poco estrictas para contratar personal con contratos temporales “permanentes”. Estas condiciones afectan a mas de 200.000 ecuatorianos en la industria.